¿Alimentos para todos?
El incremento de  población que tuvo lugar a raíz de la revolución industrial produjo una  gran demanda de alimentos, que se resolvió con la destrucción masiva de  bosques para destinarlos a cultivos. A mediados del siglo XX la  tecnología salvó la situación:
-          La tecnología descubrió el DDT y otros plaguicidas.
-          El descubrimiento del fertilizante.
-          La mecanización del campo y del riego.
A esto se le denominó revolución verde. Sin embargo, el aumento de población anuló esta ventaja. Se cree que los alimentos transgénicos podrán remediar esta situación.
Sobrepesca
A mitad del siglo XX se pescaban unos 20millones de toneladas de peces al año.
En  1989 se alcanzó el máximo de capturas: 100 millones de toneladas. Desde  entonces, las capturas han disminuido, lo que significa que las  poblaciones des peces no pueden reproducirse a un ritmo suficiente para  compensar las capturas. Esta situación se denomina sobrepesca, y ha  continuado hasta la práctica desaparición de muchas especies.
Existen dos tipos de sobrepesca:
-          Sobrepesca biológica: La mortalidad de la pesca alcanza un nivel tal que produce una disminución del crecimiento de la biomasa.
-          Sobrepesca bioeconómica: Tiene  en cuenta los costes asociados a la pesca. Se produce cuando, el margen  comercial obtenido con la pesca comienza a decrecer. 
Deforestación y silvicultura
Deforestación: Proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Esta causado por :
-          Las talas de árboles o       quemas realizadas por la industria de madera.
-         Obtención del suelo para       la agricultura y la ganadería.
Pero la deforestación además de las ventajas que posee, también trae problemas:
-          Daño al hábitat
-          Pérdida de biodiversidad y       aridez.
-          Provoca extinción.
-         Cambios en las condiciones       climáticas.
Una alternativa para evitar la deforestación es la silvicultura que consiste en explotar racionalmente bosques destinados a la producción de madera.